En en diario oficial La Gaceta del viernes 26 de octubre del 2012, se publicó una reforma al Decreto Ejecutivo que regula la restricción vehicular, exonerando a los vehículos híbridos.
Un vehículo con Autogas es un vehículo híbrido, que contamina 30% menos que la gasonlina, por lo cual en principio se puede circular los días de restricción, sin embargo 007Verde no ha podido obtener un criterio explicito al respecto de parte el gobierno de Costa Rica, por lo cual se deja a criterio de nuestros usuarios el hacerlo.
En caso de que usted tenga Autogas y decida circular en días de restricción, le recomendamos imprimir la modificación al decreto en cuestión, que está en la página 3 de este enlace: La Gaceta del viernes 26 de octubre del 2012
Si lo desea, también puede imprimir solamente el siguiente extracto:
REFORMA AL DECRETO EJECUTIVO Nº 36547-MOPT
Y SUS REFORMAS
Artículo 1º—Inclúyase un párrafo final al artículo 6º, del Decreto
Ejecutivo Nº 36547-MOPT y sus reformas “Excepciones a la restricción
para circular entre las 06:00 y 19:00 horas”, que se lea así:
“Con el fin de propiciar y fomentar el uso de energías limpias
y alternativas a los hidrocarburos, exceptúese de la restricción
vehicular entre las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. a aquellos
vehículos que utilicen parcial (híbridos) o totalmente combustibles
y/o energías limpias y alternativas a los combustibles fósiles
(gasolina, diesel y sus derivados)”.
Artículo 2º—Vigencia. Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los cuatro
días del mes de octubre del dos mil doce.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA.—El Ministro de Obras
Públicas y Transportes a. í., Rodrigo Rivera Fournier, y el Ministro de
Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, René Castro Salazar.—1
vez.—O. C. Nº 16217.—Solicitud Nº 2094.—C-74260.—(D37353-
IN2012098319).
Si. Los motores diesel son especialmente amigables con la conversión a Autogas. La razón principal estriba en que las mezclas de los motores de compresión-ignición son estequeométricamente probres, por lo que aún hay un elevado nivel de oxígeno que puede ser aprovechado en la combustión.
Con un kit de Autogas se pueden obtener aumentos de potencia en el orden de 20 a 40% y solo se usan en mínimo -ralentí- y carga parcial para asegurar que no haya daños a los componentes del motor debido al importante aumento de potencia. Las ganancias en ahorro de combustible oscilan alrededor de 20%. Pero lo más importante es que el motor presenta una reducción en la emisión de particulados -humo negro- que lo hace especialmente amigable para vehículos de transporte colectivo en las áreas de alta densidad urbana.
La principal causa para que se presenten este tipo de situaciones obedece a la mala calidad de los componentes y de la deficiente instalación del equipo.
En el mercado existen equipos y tanques que no cumplen con muchos de los estándares y certificaciones internacionales de seguridad o de los organismos controladores (TÜV, ISO), por lo que cuando uno de estos vehículos sufre una colisión violenta las posibilidades de fugas o fisuras en el tanque son sumamente elevadas.
Además, un equipo que no cuente con múltiples mecanismos para cortar el suministro de carburante en caso de fuga eleva aún más estas posibilidades.
A la hora de valorar la instalación de un kit para Autogas, verifique que el tanque tenga la etiqueta en la que se consignan todas las pruebas aprobadas, así como su fecha de fabricación.
También compruebe la calidad de los distintos elementos tanto visualmente como que tengan estampada las marcas de certificación.
Si. Existe una gran variedad de opciones, niveles de calidad y países de origen en el mercado
Uno paga por lo que obtiene. Si usted busca el precio más bajo obtendrá tecnología de hace más de cuatro décadas, una pobre calidad de fabricación y ninguna certificación de calidad y seguridad de los componentes. Mucho menos la seguridad de que en un accidente no se presenten fugas o incendios.
Los más anticuados, pero que aún se venden, utilizan un solo punto de acceso de Autogas al motor. Es como volver a los tiempos del carburador en esta época de sistemas de inyección electronica altamente sofisticados y eficientes.
El funcionamiento será irregular, no hay autorregulación ni autodiagnóstico del sistema. Además, los consumos serán mucho más elevados -esto atrasa el período de recuperación de la inversión- en comparación con sistemas más modernos y requerirá tiempos más prolongados en el taller de mantenimiento para poder encontrar las fallas.
007verde no ofrece equipos de dudoso origen y sin pruebas de certificación de todos sus componentes. Todos los elementos deben superar pruebas de calidad y seguridad que permitan su venta en los mercados más estrictos del planeta en materia de seguridad y emisiones.
Nuestros sistemas pueden ser hasta un 20% más eficientes que equipos más básicos y anticuados, por lo que su tiempo de recuperación de la inversión es mucho más corto.